El FAME pondrá el acento en la dinámica de movimientos ciudadanos y de asociaciones de la sociedad civil presentando a numerosas asociaciones, expertos y representantes de los ciudadanos de todo el mundo. Los intercambios versarán sobre:
- Agricultura y seguridad alimentaria
- Energía, materias primas y extracción
- Salud
- Conflictos y geopolítica
- Acceso y calidad del agua
- Derecho al agua, movilizaciones sociales/organización de las luchas y democracia
- Asociación Público Privado (PPP), gestión privada y finanza
- Tecnologías alternativas (o reapropiación de técnicas tradicionales)
- Alternativa y gestión pública, Asociación Público-Público (PuPs) y financiamiento público del agua y del saneamiento
- Cambio climático
- Investigación
- Cultura
- Las mujeres y el agua
Actualmente, el FAME ha recibido más de 118 contribuciones procedentes de 40 países diferentes y de todos los continentes.
Los temas de los talleres versarán sobre: campaña contra los PPP en el dominio del agua; agua y embalses; agua y seguridad alimentaria: Lucha por la justica social de los campesinos del Sur, agua y energía, fracturación hidráulica, Deuda: Banco Mundial, FMI y bienes comunes, estrategias de gestión de la fuente, las mujeres en el centro de los enfoques medioambientales sobre la agricultura y el uso del agua.