La Red Agua Pública (RAP) reivindica la necesidad de asumir la emergencia climática y la determinación de avanzar en la lucha contra el cambio climático. La RAP se reafirma en la exigencia de implementar modelos de gestión públicos, democráticos, transparentes y sostenibles del ciclo integral urbano del agua. El 22 Read More ...
Las Naciones Unidas han declarado recientemente 2013 «Año Internacional de la cooperación en el ámbito del agua.» Los que luchamos contra la privatización, disfrazada de «colaboraciones» y la desregulación con el pretexto de «desarrollo sostenible de empresas » estamos obviamente escépticos. Los discursos sobre soluciones sostenibles a la crisis del Read More ...
Una vez más la Campaña Octubre Azul ha tenido lugar en Bolivia, una iniciativa en las Américas que se inspiró en el histórico Referéndum del Uruguay en Octubre de 2004 que decidiera incluir en su Constitución el concepto del Agua como derecho humano, así como la imposibilidad de que una Read More ...
Primer reporte de AttacTV sobre lo que sucede en Río de janeiro.
Cortometraje de animación sobre el secuestro de la naturaleza por los mercados financieros. Bajo el concepto de «Economía Verde», ingentes cantidades de dinero provenientes de la especulación financiera, buscan nuevas oportunidades de negocio y lucro en la naturaleza. Una iniciativa de SOMO, Red eruopea Attac, Food&Water Europe, Friends of Earth, Read More ...
Firme la declaración de la sociedad civil y unirse a la campaña para detener la captura corporativa de las Naciones Unidas! En junio de este año los gobiernos se reunirán en Brasil para la Conferencia sobre Desarrollo Sustentable, Río+20, para adoptar medidas para combatir las múltiples crisis: energética, alimentaria, climática Read More ...
Nos comprometemos a tomar acciones solidarias con los Derechos Humanos Palestinos, incluido el Derecho Humano al Agua. Palestina – Hace años que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas dictamina que Israel viola el Derecho Humano palestino al agua y a los servicios sanitarios, como parte de su revisión Read More ...
Taller sobre Rio+20 – Marsella 16 de marzo – Resumen. Es necesario desarrollar una estrategia unificada para fortalecer las luchas en contra de la financiarización, privatización y, en suma, mercantilización de la vida. Ese es el punto común de nuestras luchas. La “economía verde” es una forma de promover e Read More ...
Del 20 al 22 de junio de 2012 en Río de Janeiro, Brasil, jefes de estado, agencias de la ONU y diversidad de actores se reunirán en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (UNCSD) – llamada comúnmente “Río+20”. El mundo está en un momento clave: el desbarajuste económico Read More ...