La Iniciativa para la no-privatización del agua en Grecia fue creada en julio de 2012 con el objetivo de oponerse a la privatización del agua y de su distribución. Esta iniciativa de ciudadanos griegos intenta actualmente de organizar una reacción común contra la privatización futura de EYDAP (Atenas) y EYATH Read More ...
Comunicado de la Berliner Wassertisch. El 13 de febrero de 2011, 666.235 berlineses y berlinesas ganaron un referéndum de iniciativa popular («Unser Wasser» = Nuestra agua). Exigía la divulgación de contratos de venta, secretos hasta entonces, del 49,90% del agua de Berlín. Esta victoria provocó la retirada de RWE y Read More ...
Cortometraje de animación sobre el secuestro de la naturaleza por los mercados financieros. Bajo el concepto de «Economía Verde», ingentes cantidades de dinero provenientes de la especulación financiera, buscan nuevas oportunidades de negocio y lucro en la naturaleza. Una iniciativa de SOMO, Red eruopea Attac, Food&Water Europe, Friends of Earth, Read More ...
Para que haya extrema riqueza, la mayoría tiene que vivir en la pobreza extrema. Cuando un organismo desarrolla sin control un exceso de células malignas, termina desarrollando un cáncer que puede llegar a matarlo. Cuando en un país un pequeño grupo de empresas crece sin control, terminan ahogando la economía, Read More ...
Declaración de Caimane (Chile) ante Rio+20 y la cumbre de los Pueblos en Rio+20. En virtud de los acontecimientos que ocurren hoy en nuestra madre tierra , de la cual la comunidad de Caimanes en Chile, provincia del Choapa ha venido dando cuenta a la opinión pública, principalmente por el Read More ...
Firme la declaración de la sociedad civil y unirse a la campaña para detener la captura corporativa de las Naciones Unidas! En junio de este año los gobiernos se reunirán en Brasil para la Conferencia sobre Desarrollo Sustentable, Río+20, para adoptar medidas para combatir las múltiples crisis: energética, alimentaria, climática Read More ...
El Circo de Marsella aun no ha acabado! La realidad está superando la ficción al Foro Mundial del Agua.
Tras un año y medio de movilizaciones sindicales, populares y ciudadanas, de desfiles y debates en la Comunidad de Madrid, el domingo, 4 de marzo, en Madrid y en los ayuntamientos limítrofes ha tenido lugar una referéndum auto organizado y conducido por la Plataforma contra la Privatización del Canal de Read More ...
Por la construcción de la hidroeléctrica el Quimbo en el Huila, el gobierno colombiano junto con las transnacionales EMGESA, ENDESA, ENEL, desalojaron y atacaron violentamente las comunidades de pecadores, campesinos y mineros artesanales que viven y consiguen su sustento diario a las orillas del río Magdalena.